


Hoy, 1 de enero de 2009, se cumplen cincuenta años del triunfo de la revolución de los barbudos. Observando
las fotografías (y los datos de renta per capita, libertad de expresión, desarrollo democrático, etc) no resulta complicado
discernir en ellas sobre el éxito real obtenido por la misma.
Además de este bikini del Che, existen, entre otros muchos, un anuncio de Renault y uno de vodka Smirnoff. Hace un par de semanas
Este dibujo del Che vestido de Papa Noel, y las demás monerías, no tiene nada que ver con la revolución ni nada semejante, sino con la gracia boba de las empresas ajenas a todo esto que hacen lo que sea para vender y comerciar.
ResponderEliminarY no fue el triunfo de la revolución de "los barbudos", sino de todo un pueblo. Dificilmente opinar cuando una cosa es hace 50 años y otra la actualidad. Es algo complejo, no así de sencillo.
Hace algo más de cincuenta años Fidel Castro se reunió con Ernesto Guevara, entre otros, en México y organizaron allí el ejercito que comenzaría a revolución. La causa noble era echar del poder al dictador Fulgencio Batista, militar que había dejado que la corrupción campara a sus anchas y se había entregado a los Estados Unidos. Cuba era el burdel de Usa y su mesa de póquer. Pero no siempre las causas nobles paren nobles consecuencias y este es uno de los casos mas flagrantes de la historia. Cincuenta año después de la victoria Cuba sigue siendo una dictadura, cambio a Usa por la Unión Soviética, otra dictadura, y, en los últimos años, se esta entregando al chavismo, una cuasi-dictadura. La economía del pueblo esta por los suelos, la libertad de expresión idem, el desarrollo democrático es nulo. Seguramente el Che lo intuyo desde un principio y por eso zarpo en otro barco a los pocos años. Seguramente la historia lo acabe absolviendo. El pueblo que propicio aquella victoria fue engañado, reprimido, asediado.
ResponderEliminarEn cuanto a las referencias a los anuncios, revelan el éxito, ironías del destino, del Che como icono pop. Como imagen de todas las revoluciones. Seguramente estaría contento de verse en la camiseta de un joven que se manifiesta contra la globalización y le causaría un profundo dolor el uso de su imagen como emblema de campañas publicitarias de empresas cuyo objetivo es la maximización de beneficios .
Pero lo cierto es que fue el propio gobierno cubano el que a la muerte del Che se apropio de su imagen y la convirtió en símbolo inequívoco de la revolución. Quizás porque a Ernesto Guevara el único limpio, el único que el pueblo de cuba podía seguir mirando a la cara sin sentirse estafado.
Asi es, todo esto lo sabemos. Por ello decía que no es la revolución de "los barbudos" ni el dibujo del Che vestido de Papa Noel, y las demás monerías, no tiene nada que ver con la revolución.
ResponderEliminar